Sumate a la edición 2024:
– Organizadores: las instituciones/organizaciones de salud, así como la comunidad universitaria podrán participar proponiendo actividades de su interés, como talleres, juegos, entre otras en un stand de promoción que estará presente en el transcurso del día, completando alguno de los siguientes links según corresponda:
1. Comunidad UNL: https://forms.gle/H6jWwQ6kvRx7VPdU7
2. Organizaciones: https://forms.gle/XaCY6DiQyaupqKbS7
– Asistentes: Se organizarán circuitos de recorridos coordinados para las instituciones educativas/sociales, agrupaciones solidarias y público en general que deseen participar: https://forms.gle/woGLrbtn3svDzzNU8
Posteriormente el equipo de la Secretaría de Extensión FCM-UNL se comunicará con los/as interesados/as.
CRONOGRAMA:
– Del 24/07 hasta el 06/09: Inscripción como Organizadores a través del formulario online.
– Del 24/07 hasta el 06/09: Inscripción comunidad UNL a través del formulario online.
– Del 24/07 hasta el 06/09: Inscripción de grupos para participar como asistentes.
– Semana del 16/09: Confirmación de turnos a los que asisten en grupos coordinados.
– Semana del 16/09: Reclamos de asistentes al mail encuentroregionaldesalud@fcm.unl.edu.ar
– Semana del 23/09: Cronograma definitivo.
En la edición 2023, desde las 9.30 y hasta las 17 h se podrán recorrer, sin inscripción previa diferentes stands de organizaciones y asociaciones de la salud. Así mismo se podrá participar de la campaña de hemodonación, vacunación y testeo voluntario, gratuito y confidencial de VIH.
Además se desarrollarán jornadas, charlas, conferencias, clases abiertas y talleres: accedé al programa.
En la edición 2023 participan Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, Programa Equidad en Salud UNL, Centro de Salud UNL, Centro Universitario Gálvez UNL, AEPSO, Estrellas Amarillas Recreo, Asociación Civil Endo Santa Fe, División de Guardias y Urgencias del Hospital Cullen, Residencia interdisciplinaria de Salud Mental, Subdirección de Abordajes de consumos problemáticos de la Dirección de Salud y Promoción Comunitaria de la Municipalidad de Santa Fe, Fundación Cardiopatías Congénitas, Asociación Santafesina de Enfermos de Fibromialgia, A.CU.PA. (Asociación Cuidados Paliativos), Agencia de Control del Cáncer de la Provincia de Santa Fe, Chicas Pink, Mamá corazón, Madres Kabronas, Asociación Gym Saludable, Escuela Yuan Chen, ASDI, Cipress, Proyecto Enlace, Unidos por los derechos, Fundación Prevencor, Fundación Volver a Empezar, Rotary Club Santa Fe Noroeste “López y Planes”, Sede centro norte de la carrera de posgrado de medicina general de la UNR, Regional Salud de la Provincia de Santa Fe, Programa Provincial de ETS y VIH de la Provincia de Santa Fe, Medicina Transfusional Santa Fe del Hospital Cullen, Retinosis Pigmentaria Santa Fe y ASEF.