El pasado lunes 20 de mayo el Paraninfo de la UNL fue el escenario del acto de colación de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), donde graduadas y graduados recibieron sus diplomas simbólicos.
La ceremonia fue presidida por el rector de la Universidad, Dr. Enrique Mammarella; el decano de la Facultad, Méd. Matías Candioti Busaniche y la vicedecana de la Facultad, Méd. Liza Carrera. Durante la misma estuvieron presentes, autoridades; docentes y nodocentes de la Facultad, en representación de la Ministra de Salud, Dra. Patricia Morales, subsecretaria del tercer nivel de atención de la provincia; el Director Médico del hospital oncológico J. B. Iturraspe, Osvaldo Marelli; el Director Médico del Hospital J. B. Iturraspe, Méd. Francisco Sánchez Guerra; la subdirectora del cullen Hospital Cullen, Méd. Amanda Zárate; la Tesorera del Colegio Profesional de Técnicos Radiólogos, Lic. Liliana Irasuegui y la directora de la Sede Rafaela - Sunchales de la UNL, Ing. Mariel Pereyra.
Durante el acto protocolar, se dirigieron a los presentes, en presentación de los/as graduados/as la Licenciada en Obstetricia, Florencia Abron; el presidente del Centro de Estudiantes, Lucas Patiño y el decano de la Facultad, Matías Candioti Busaniche. Durante su discurso, el decano celebró la nueva promoción de graduados y graduadas de la Facultad, y destacó el logro de las primeras graduadas de la Licenciatura en Obstetricia que cursaron en la Sede Rafaela-Sunchales. Además, enfatizó en los valores que conlleva ser portador de un título universitaro.
Así mismo, los/las graduados/as realizaron la toma de juramentos UNL y en el caso de medicina, también el juramento hipocrático. En el cierre, se hizo la entrega de los diplomas simbólicos y se llevaron adelante las fotografías de cada graduados/as con el rector de la UNL, con las máximas autoridades de la Facultad y con representantes de las carreras, Andrea Ducasse por Obstetricia, Vanina Coria por Bioimágenes y Virginia Marina por Medicina. También se entregó una distinción a Juliana Di Bartolo, máximo promedio de la Licenciatura en Obstetricia.
Cabe mencionar que la segunda edición, se realizará el 03 de junio y participarán también graduados/as de Medicina y de las tecnicaturas en Cosmiatría y Cosmetología y de Emergencia Prehospitalaria, Rescate y Trauma y de las especializaciones en Medicina Legal y Auditoría Médica.