La segunda edición del acto de colación 2024 de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), tuvo lugar el pasado lunes 03 de junio en el Paraninfo de la UNL. El mismo, estuvo presidido por el decano de FCM, Méd. Matías Candioti Busaniche, lo acompañó la Vicedecana de FCM a cargo de la Secretaría Académica, Méd. Liza Carrera y el Secretario de Posgrado e Investigación de FCM, Méd. Hernan Blesio. Además, estuvieron presentes autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas, del Colegio de Cosmetólogos Facial y Corporal 1ra Circunscripción de la Provincia de Santa Fe, del Hospital Iturraspe y docentes de esta Casa de Estudios.
En el inicio del acto protocolar hizo uso de la palabra la graduada de la carrera de medicina, Agustina Hus, quien entonó un emotivo relato y sostuvo “nos toca agradecer a la UNL, a la FCM, a sus autoridades y a la universidad pública. Agradecemos también a los docentes, a quienes debemos gran parte de lo que somos como profesionales y personas. Gracias por sus conocimientos, pero sobre todo, por sus valores y por su ética, por esas enseñanzas que no se encuentran en los libros y que distinguen a los graduados de esta universidad”. Para luego agregar, “no me despido, sino que los saludo con la esperanza de reencontrarnos algún día y con el deseo de regresar a nuestra casa de estudios para devolver un poco de lo mucho que nos ha dado”.
Siguiendo con la ceremonia, tomó la palabra el presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, Lucas Patiño, quien en su discurso enfatizó “les animo a que mantengan esta actitud de aprendizaje y superación constante y a que preserven su humanidad y empatía”. Acto seguido, la vicedecana de la Facultad realizó la toma de juramentos UNL a todos/as los/as graduados/as.
Posteriormente, Matías Candioti Busaniche, Decano FCM-UNL, se dirigió a los y las flamantes graduados y graduadas, “sean y ejerzan su profesión, pero ante todo mis queridos graduados, mis queridas graduadas sean seres humanos, no pierdan la curiosidad, no bajen los brazos ante las adversidades, no dejen de soñar, vayan más allá de sus límites, traspasen la barrera de los horizontes, a lo desconocido, atrévanse a proyectarse en el otro. No dejen que su vocación se convierta en un simple empleo para ganar dinero o prestigio. Adquirir más poder no es adquirir mayores privilegios sino mayores responsabilidades”.
Luego, se hizo la entrega de los diplomas simbólicos y se llevaron adelante las fotografías de cada graduado/as con las máximas autoridades de la Facultad y con representantes de las carreras, Evelyn Breccia por Cosmiatría y Cosmetología, David Biegkler por Emergencias prehospitalaria, Rescate y Trauma, Virginia Marina por Medicina, Pascual Pimpinella por Medicina Legal y Raúl Etchepare por Auditoría Médica.
En el cierre se entregó una distinción a los estudiantes que obtuvieron el máximo promedio en cada carrera, durante 2023.