El pasado miércoles 9 de octubre, se llevó adelante en la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) el III Encuentro Regional de Salud, con la finalidad de reunir a entidades académicas, científicas y no académicas que trabajan en forma conjunta con la Facultad temas de salud. La edición 2024, contó con una amplia oferta de actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, entre las que se encontraron talleres, charlas, postas y stands para recorrer.
Un encuentro para recorrer, aprender y compartir
Más de 1000 estudiantes y docentes de escuelas secundarias y de la universidad, pudieron experimentar, aprender y desarrollar actividades lúdicas sobre diversos temas de salud. Así mismo, tuvieron la posibilidad de recorrer más de 30 stands y postas de diversas organizaciones de la salud.
Además, el Encuentro incluyó una importante agenda que contó con talleres y charlas sobre ludopatía, primeros auxilios, RCP, salud menstrual, actividad física prenatal y posnatal, manejo de emociones, alimentación saludable, salud mental, distrés, anatomía humana, control de hemorragias, salud en todas las tallas, células sanguíneas, mitos y realidades de la donación de sangre, competencias soft en el ámbito de la salud, emociones y la comida, emociones y las adicciones, educación sexual integral, retinosis pigmentaria, detección de cardiopatías congénitas, el deporte y la salud, Prevención del Cáncer Ginecológico y Enfermedades de Transmisión Sexual, Roboticlaje, La alimentación como estrategia para la prevención y tratamiento de la Endometriosis, Rol de las asociaciones para la promoción de derechos, Conviviendo con una EPOF, talleres de inglés, duelo gestacional, entre otros temas de gran relevancia. Así mismo se llevó adelante una campaña de donación de sangre, donde se acercaron 50 voluntarios y voluntarias y una campaña de vacunación.
Cabe mencionar que el encuentro regional de salud contó con la participación de 154 voluntarios y voluntarias, estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral.
I Encuentro de Investigación y Extensión en Ciencias Médicas del Litoral
El encuentro tuvo como objetivo principal generar un espacio de encuentro e intercambio entre estudiantes, docentes, investigadores, extensionistas y profesionales de la salud dedicados a la investigación y extensión en el campo de las ciencias médicas en la región. Para poder compartir las diversas temáticas y disciplinas que se trabajan y/o que se pretenden abordar en futuros estudios. Contribuyendo al intercambio de conocimientos, saberes, miradas y experiencias entre actores académicos, profesionales de la salud y actores sociales de la región.
En el mismo 30 expositores que compartieron sus trabajos sobre: Factores de riesgo psicosociales y obesidad central en personal universitario; Mapeo de activos; Análisis de la Calidad de Vida en pacientes post trasplante renal; Desarrollo de un inmunoensayo de flujo lateral para detección de sangre oculta en materia fecal; Jornada de extensión de la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe; Modulación de tratamientos radiantes en cáncer oral con intervención de té verde; Efectos del aceite de cannabis en tejido hepático; Riesgo cardiovascular en trabajadores de la UNL; Desarrollo de un recurso educativo para la promoción de estilo de vida saludable; Impacto de un curso de extensión en cannabis medicinal; Fortalecimiento de cantinas escolares en el marco de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable; Habilidades sociocognitivas en estudiantes de medicina; reflexiones a partir de una práctica de educación experiencial; Influencia de los espacios verdes urbanos y su biodiversidad en la salud mental; Estudio de focos potenciales de transmisión del virus del dengue en la ciudad de Santo Tomé; Transversalización de la perspectiva de género en la formación de estudiantes de medicina de la UNL; Prácticas en la materia electiva “La salud en clave de género” de FCM-UNL; Motivos de inducción al parto y vía de finalización; Infecciones en pacientes con diagnóstico de cirrosis; Análisis comparativo entre diferentes brotes epidemiológicos de infecciones por el virus del dengue; Tuberculosis pleural; Variables asociadas a oportunidades para la optimización antibiótica con utilización del biofire filmarray BCID2 para el procesamiento de hemocultivos; Vacunación para covid-19: adherencia, aceptación y conocimiento en la ciudad de Santa Fe; Variables asociadas a bacteriemia en pacientes hemocultivados en un hospital de tercer nivel de Santa Fe; Comparación de ecuaciones de estimación de la tasa de filtración glomerular en adultos jóvenes de la UNL; Análisis de accesibilidad y barreras en el seguimiento de niños nacidos de madres seropositivas para T. cruzi en Santa Fe; Impacto de la aplicación de la tecnología en la Educación Interprofesional; Estudio sobre el impacto de la enseñanza del inglés con fines específicos; Estudio preliminar del proceso de elección de la formación de posgrado en estudiantes de medicina de la UNL; Colectas externas de sangre como estrategia para aumentar la donación voluntaria en estudiantes universitarios.
Instituciones y organizaciones que acompañaron
Programa Equidad en Salud UNL; Centro Universitario Gálvez; Programa de gestión de residuos sólidos universitarios - Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas y Proyecto roboticlaje; Carpas Salud/Consejo Salud de Montevera; Aepso - Asociación Civil Para el Enfermo de Psoriasis y Artritis Psoriásica Chicas Pink de Santa Fe; Fundación Volver a Empezar; EPOF Santa Fe (Grupo de Asociaciones de Lucha por los Derechos de las Personas con Enfermedades Poco Frecuentes); ACEPOF - Asociación Civil de Enfermedades Poco Frecuentes; Fundación Lautaro te necesita, leucodistrofias, madres kabronas; Estrellas Amarillas Recreo; CIPRESS - Centro Interdisciplinario para la Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida; Banco de Sangre Hospital José María Cullen; ASDI - Asociación Santafesina de Diabetes; ASEF - Asociación Santafesina de Enfermos de Fibromialgia; A.CU.PA - Asociación de Cuidados Paliativos; Asociación Civil XLH y otros Raquitismos Hereditarios; Asociación Civil Endo de Santa Fe; Asociación Civil Volver a Comenzar de Miastenia Gravis y Enfermedades Poco Frecuentes; Colegio de Médicos de Santa Fe; Fundación de Cardiopatías Congénitas; Grupo Voluntariado Mamá Corazón; Rotary Club Santa Fe-Noroeste; Fundación Prevencor Dto.San Justo; Centro Ocupacional San José - Radio Frecuencia Integrada 100; Agrupaciones Unidas SF en Discapacidad Pasarela Azul Inclusiva; Programa Inmunizaciones de la Vectores y ETM (Enf. Transmitidas por Mosquitos) de la pcia de Sta Fe; Programa Provincial de Inmunizaciones; Asociación Retinosis Pigmentaria Santa Fe; Centro de Salud Barranquita Oeste; Unidos por los derechos "Nada de nosotros, sin nosotros"; Cruz Roja Filial Esperanza; Amar Entre Ríos Ayuda Mutua en Artritis reumatoide y otras Enfermedades Reumáticas; ACAECER, Creciendo Juntos, Proyecto 3.; Residencia de Pediatría; Disciplina Emergentología; Obstetricia normal; Clínica médica; anatomía humana normal; ingles; Biología celular, histología y embriología médica FCM UNL; Observatorio de salud; Posta donar sangre salva vidas; Proyecto Posta Donar Sangre Salva Vidas; Programa UNL Saludable; Secretaria de posgrado e investigación FCM UNL ; Licenciatura en obstetricia FCM UNL; Programa de ITS de la provincia de santa fe; Asociación tu imagen, mi recuerdo; PEIS SEXO SEGURO NUESTRO MEJOR ALIADO; asociación grupo acción mujer, vecinos solidarios barrio el pozo y mujeres de la calle; Nutrición FCM; semiología; primer año de medicina y segundo año de medicina; COTAS (FHUC - FBCB); y Canta&Sano.
Reconocimiento
Durante el acto de apertura, las autoridades de la Facultad recibieron la declaración de interés del Encuentro por la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe y del Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe. El primero por parte del diputado provincial Marcelo González y por la diputada provincial Natalia Armas Belavi y el segundo por la Concejal María Cecilia Batistutti y el Concejal Ignacio Laurenti.