La Universidad Nacional del Litoral en su compromiso con el bienestar y la salud mental de su comunidad trabaja en la prevención de situaciones que la comprometan, la detección temprana de esas situaciones, su abordaje oportuno y primario, su acompañamiento y su posterior derivación en caso que así se requiera siendo conscientes que, con estas acciones se propone un trabajo articulado y colaborativo con el sistema sanitario, responsable de la administración de la salud.
Bajo esos lineamientos, en noviembre de 2023 el Consejo Superior de la UNL aprobó el Plan Acción de Salud Mental en Red - Estudiantes UNL, con los siguientes objetivos:
- Desarrollar actividades de promoción de la salud mental desde el área SALUD de la Universidad Nacional del Litoral, en articulación con otras áreas centrales y unidades académicas de la UNL para contribuir con el bienestar de los estudiantes.
- Desarrollar un conjunto de acciones para prevenir situaciones que vulneran la salud mental y complejizan la adaptación académica, proponiendo un trabajo participativo y en red entre las áreas centrales y las unidades académicas.
- Establecer, a través de un equipo central de profesionales especializados (psicólogos, trabajadores sociales, psiquiatras), espacios de primera contención para estudiantes en situación de vulnerabilidad y oportuna derivación a los servicios sanitarios especializados en caso que sea necesario.
- Promover espacios de intercambio, abordaje y capacitación a estudiantes vinculados con la salud mental y las actividades académicas.
- Fortalecer vínculos con las dependencias del sistema sanitario para optimizar la atención de situaciones que así lo requieran.
Además, como parte del plan, cada unidad académica cuenta con primeros respondientes que son quienes recibirán consultas por parte de los y las estudiantes y/o docentes, ya sea para situaciones que requieren abordaje de la ansiedad irracional frente a exámenes, contención temprana en situaciones de vulnerabilidad o identificación de necesidad de apoyo para el estudio.
En el caso de la FCM, cumple esta función Verónica Levental, responsable de Asesoría Pedagógica de la Facultad. Los/as interesados/as podrán comunicarse a través de su correo electrónico: vlevental@fcm.unl.edu.ar
Asimismo, el plan cuenta con talleres referidos a salud mental para estudiantes, y para docentes con orientación al acompañamiento de los estudiantes. Los mismos se realizan durante el año académico en conjunto con cada unidad académica y el Plan de Acción Salud Mental en Red - Subprograma Universidad Saludable - SPIeI.
Más información
https://www.fcm.unl.edu.ar/academica/salud-mental-en-red-estudiantes-unl/