El pasado lunes 23 de junio, el Dr. Enrique Mammarella, rector de la UNL; la Lic. Lidia Blanco, rectora de la UNPSJB y el Esp. Oscar Alpa, rector de UNLaPam y presidente de la CIN, realizaron la presentación formal de la nueva convocatoria, a través de una reunión virtual.
El decano, Méd. Matías Candioti Busaniche manifestó “esta convocatoria expresa que las universidades públicas, cuando trabajan en red, potencian su capacidad de innovación, que somos capaces de generar tecnología propia, contextualizada, adecuada a nuestras necesidades, y al mismo tiempo transferible, replicable y sustentable. No se trata sólo de producir objetos. Se trata de fortalecer capacidades institucionales, de generar conocimiento abierto, de construir soluciones que puedan escalarse y replicarse en múltiples/diferentes contextos”. Para luego agregar “desde nuestra facultad, celebramos esta iniciativa como una oportunidad no solo para mejorar nuestras condiciones de enseñanza, sino también para fomentar/incentivar el trabajo colaborativo entre equipos docentes, investigadores, bioingenieros y técnicos, con impacto concreto en la formación profesional”.
Cabe señalar que la UNL participa activamente de la ReNaSic a través de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral, teniendo a su cargo la comisión de desarrollo de simuladores, que tiene como objetivo fortalecer el diseño, desarrollo, validación y fabricación de simuladores funcionales y de bajo costo para la educación en salud, promoviendo su aplicación práctica en entornos formativos reales y su futura transferencia al medio socio-productivo nacional.
Sobre la convocatoria
Esta convocatoria tiene como objetivo financiar iniciativas que promuevan el desarrollo local de simuladores accesibles, funcionales y sostenibles, en el marco de las actividades previstas por el Programa ReNaSiC. Está dirigida a las Unidades Académicas que integran esta Red y busca fortalecer desarrollos nacionales ya existentes, previamente validados en entornos simulados de instituciones educativas miembros.
La presentación de proyectos será posible hasta el 15/07/2025 y la publicación de resultados será el 01/08/2025. Las propuestas pueden ser enviadas mediante correo electrónico a convocatoria@fcm.unl.edu.ar . Todos los documentos oficiales y la información pertinente a la convocatoria (objetivos, requisitos, financiamiento y formularios) se encuentra disponible en el siguiente link: https://drive.google.com/drive/folders/1geVL32wSD5C1oheZGwIs6Y7zk06wEtRa?usp=drive_link